top of page

ASINA ES MOGOTES el proyecto de ASOPAMO y la MOCHILA VIAJERA en el Gobierno Departamental

  • Foto del escritor: Informativo Telemogotes
    Informativo Telemogotes
  • 17 jun 2021
  • 3 Min. de lectura

ree

ASOPAMO en alianza estratégica con LA MOCHILA VIAJERA, participaron en la convocatoria Motivarte 2021: un abanico de oportunidades para el sector cultural de la Gobernación de Santander, bajo el proyecto ASINA ES MOGOTES que busca incentivar y promover los saberes culturales y artesanales salvaguardando el patrimonio cultural del municipio de Mogotes integran grupos poblacionales con condiciones particulares (Niñez, Adultos Mayores, Juventud, Mujeres, poblaciones en situación de discapacidad); dinamizando el sector productivo cultural, conectando a través de la implementación de contenido multimedia la oferta y la demanda, y permitiendo incluir el turismo cultural en la oferta de turismo del Municipio de Mogotes Santander; ASINA ES MOGOTES es también, una herramienta necesaria para que el Municipio desarrolle de forma estructurada el fortalecimiento y apropiación social de su historia y saberes, y a su vez la vitrina o escenario necesario para que Mogotes y todos sus habitantes realcen su valiosa e importante participación en los eventos históricos que hoy forman parte del patrimonio cultural de la nación; dichos eventos hacen referencia a dos momentos importantes a continuación mencionados:


1. TERRITORIO GUANE, el departamento de Santander es conocido por haber sido territorio de la etnia Guane comandada por el gran cacique GUANENTÁ y por su gente, nativos que poseían grandes destrezas en los campos de: tejidos, arte rupestre, cerámicas, entre otros; este legado dejado por ellos aún vive en los saberes que han sido pasados de generación en generación como parte de la herencia cultural inmaterial de las familias campesinas, pero hoy se ven amenazadas con desaparecer por la falta de herramientas didácticas que generen un sentimiento de pertenencia y que cautivan a las nuevas generaciones para que sean ellas quienes continúen y preserven estos saberes; también hacen parte de nuestro legado histórico y artístico los vestigios encontrados a lo largo del territorio que fue ocupado por los Guanes; Mogotes posee en su territorio dos grandes galerías donde se aprecia arte rupestre, con aproximadamente 500 pictogramas, pero su línea de degradación se ha acelerado ante la falta de una apropiación social y activación patrimonial de los sitios con arte rupestre (SAR) y a que hoy se permite la práctica de un turismo de caminantes y aventureros que fácilmente acceden a los SAR sin el acompañamiento de un guía certificado para dicha actividad, y sin el mínimo control por parte de la entidades pertinentes.


La calidad de turismo en Colombia nace y se hace desde cada uno de los agentes involucrados en la cadena de valor, por ello, es importante recalcar que las agencias operadoras de Turismo deben vincular profesionales capacitados y avalados ante el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; para llenar de experiencia.


2. MOGOTES CUNA DE LA REVOLUCIÓN COMUNERA, 29 de octubre “Día de Mogotes”, fecha representativa, ya que se llevó a cabo en esta villa el primer lanzamiento o motín popular contra los guardas rentistas de la colonia; que desató levantamientos posteriores en Simacota, Charalá, San Gil, etc., todos realizados en similares circunstancias y argumentados en las mismas causas, que dieron lugar al ya conocido hecho acontecido en el Socorro el 16 de marzo de 1781; En estas tierras Mogotanas el verdadero jefe comunero José Antonio Galán encontró eco a sus propuestas, él con su rudeza de campesino y gallardía de caballero, quién luego de ser apresado por ejército español pasó su primer noche como prisionero en la antigua alcaldía municipal, no solo dejó parte de su cuerpo (pie izquierdo exhibido y enterrado en el centro de la plaza “parque” principal del municipio) sino su enseñanza donde todavía resuena su máxima: “Ni un paso atrás, siempre adelante y lo que ha de ser, que sea”.

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

315 882 7273

©2023 por Telemogotes.

bottom of page