Mogotes, Azotando por el COVID - 19
- Informativo Telemogotes

- 4 jun 2021
- 2 Min. de lectura

El 2021, no ha sido fácil para la comunidad Mogotana; desde inicios de este año, se evidenció que el COVID 19 tocó la puerta de varias familias de esta localidad, algunos superaron el virus en sus casas, otros fueron remitidos a la UCI, o sala de cuidados intermedios; unos regresaron a sus hogares, luego de superar el virus; y dos desafortunadamente perdieron la vida en el segundo pico de la pandemia.
Entre mayo y junio, Mogotes en tiempo récord de dos semanas, perdió a tres hijos más, del pueblo jardín; un Joven de 26 años, una paciente que falleció dentro del centro de Salud, y otro que no alcanzó a llegar a San Gil.
Es tan lamentable la situación, que actualmente, en estás dos semanas las autoridades de salud, registran 40 casos activos de COVID 19, sin contar los posibles contagios por cerco epidemiológico, o quienes no reportan los síntomas a la ESE Hospital San Pedro Claver, para proceder a realizarles las pruebas. Maria Camila Arciniegas Secretaria de Salud, con gran preocupación, expresó la situación en el municipio, donde se estarían reportando un (1) caso por familia; y cinco (5) diariamente, enfatizando el colapso la red hospitalaria.
Mogotes no cuenta con un horno crematorio, y ha tocado enterrar de manera inmediata a quienes fallecen a causa de este virus.
La Secretaría de Salud de Santander confirma la noche de este jueves 3 de mayo a través del Comunicado #35 la circulación viral en el departamento de la Variante Británica B.1.1.7, la cual es 50% más transmisible que otras, llegando incluso a elevar el número de contagios que en promedio una persona infectada puede causar.
Esta variante fue identificada en uno de los casos registrados de la región. Está asociada a producir el 61% de muerte en adultos, es decir, puede desarrollar afectaciones con mayor grado de complejidad, y presenta alta velocidad de transmisión en menores de 20 años.
El pasado 5 de mayo, la Secretaría de Salud anunció también la circulación viral de la variante Brasilera P.1 para el virus SARS-CoV.2. Detectarlas ha sido posible gracias al trabajo articulado entre el Laboratorio Departamental de Salud Pública y el Instituto Nacional de Salud (INS) a través de los últimos reportes de vigilancia genómica para Santander.
La presencia de estas variantes alerta a las autoridades de salud del departamento, por lo cual se fortalecerá la capacidad de monitoreo epidemiológico, y el ritmo de vacunación COVID, en ocasión a que se ha demostrado la efectividad de los biológicos existentes, combatiendo las variantes del virus y disminuyendo afectaciones en la salud de la comunidad.
Por tanto, la recomendación enfática es reforzar medidas de autocuidado para contener la propagación de cadenas de contagio de COVID y evitar el surgimiento de nuevas variantes del virus en el futuro.
Mogotes, con una población aproximada de cerca de 14.000 habitantes ha registrado 1.746 vacunas aplicadas según corte del 2 de junio de 2021, 11:59 p.m. y Con más de 552 mil dosis aplicadas avanza el plan de vacunación en Santander
Por su parte el mandatario de los Mogotanos Higinio Rueda Triana decretó medidas, entre las que se encuentra ley seca, toque de queda y pico y género. Algunas personas esperan que también se decrete el cierre del municipio al menos por ocho días, para evitar más brote del COVID 19.







Comentarios